Altura para el cabecero de la cama

a que altura colgar el cabecero de la cama

¿Estas pensando en comprarte un cabecero nuevo o ya tienes uno, pero no sabes a que altura colocarlo para que cuadre con el resto de la habitación? Parece una cuestión sin importancia, pero no se puede hacer a ojo. Hay que tener algunas cosas en cuenta para que el cabecero no quede descompensado con los demás elementos del cuarto. Si quieres saber a qué altura colocar el cabecero de la cama de forma correcta, este es tu post te vamos a explicar también los factores que debes tener en cuenta para acertar, pero si lo único que quieres saber es la altura del cabecero…

🛏️Altura a la que colocar el cabecero🛏️ A unos 80 cm por encima de la cama en techos altos. A 60/65cm si la habitación es baja o hay algún elemento decorativo encima del cabecero.

¿Qué hay que tener en cuenta para colocar un cabecero?

Las características de la habitación

Si quieres poner un cabecero en una habitación vacía debes echar un vistazo a las características particulares de la estancia. De esta manera podrás situar cada elemento de la forma más práctica.

Las habitaciones tienen ventanas, enchufes e interruptores localizados en sitios determinados y, por tanto, hay que ajustar los elementos del dormitorio a estas características. Es sencillo cambiar la orientación de un cabecero y una cama, pero muy complicado cambiar la localización de un enchufe o un interruptor.

Para que el lugar donde coloques la cama sea práctico debes localizar los enchufes y el interruptor de la luz, y colocar la cama entre éstos, así no tendrás que levantarte a apagar la luz por la noche. En estos casos las medidas del cabecero deben ser menores que la distancia entre interruptores, para no taparlos y que tengan fácil acceso.

La decoración de la habitación

Si ya tienes la habitación decorada de una forma específica pero lo único que quieres cambiar es el cabecero deberás tener en cuenta no solo la distancia entre los interruptores, sino también las medidas específicas de la cama, el canapé y las mesillas de noche.

Piensa además en el efecto decorativo visual que quieres conseguir añadiendo un cabecero nuevo. Hay muchos tipos de cabecero con diferentes medidas y en diversos diseños. Si quieres darle un toque más artístico puedes inclinarte por un cabecero tipo mural o un tapiz decorativo para la pared. Si por el contrario buscas un ambiente más clásico puedes optar por cabeceros en madera con apariencia más tradicional o algunos cabeceros de cama tapizados con tela que tengan acolchado y, a parte de tener una función decorativa, te resulten cómodos cuando te apoyas en ellos.

¿A qué altura colocar el cabecero de la cama? ¿Qué dimensiones debe tener?

TAMAÑO DE CAMAANCHO RECOMENDADO DEL CABECEROALTURA RECOMENDADA DEL CABECERO
Individual (90 cm)90-110 cm90-120 cm
Matrimonial (135 cm)135-155 cm100-130 cm
Queen (150 cm)150-170 cm110-140 cm
King (180 cm)180-200 cm120-150 cm
Super King (200 cm)200-220 cm130-160 cm

La altura a la cual colocar el cabecero de la cama está directamente relacionada con las dimensiones que éste debe tener, pero ¿Cómo saber que dimensiones elegir para un cabecero de la cama? Eso depende de la altura del colchón, el somier, las mesitas de noche y el efecto visual conjunto que quieras darle.

En general el colchón y el somier poseen las mismas medidas de ancho y de largo, en lo que pueden variar es en la altura. Un somier puede llegar a tener entre 25 y 35 cm de altura, mientras que un colchón ronda entre los 20 y 30 cm. El conjunto de ambos elementos, al que denominaremos como cama, puede tener una altura total de entre 45 y 65 cm, esto sin tener en cuenta la ropa de cama que también puede añadir algunos centímetros de más.

Es importante tener en cuenta esta altura, al igual que la distancia de los techos de la habitación, para que a la hora de colocar el cabecero a una determinada altura no quede ni muy bajo ni muy alto. En general debes colocar el cabecero de tal manera que queden unos 80 cm por encima de la cama cuando los techos son altos. Si tienes pensado colocar además algún elemento decorativo sobre el cabecero, o los techos son normales/bajos, te recomendamos que reduzca la porción de cabecero visible a unos 60-65 cm.

Medidas para el ancho de cabecero

El ancho del cabecero depende directamente del ancho de la cama. Para que el efecto visual quede más alineado la medida del cabecero debe ser igual o sobrepasar en unos centímetros a las medidas de la cama.

Podemos encontrar cabeceros con medidas parecidas a las de la cama, siendo las de cama individual entre 80, 90, 105 y 120cm en algunos casos, o camas de matrimonio con medidas que oscilan entre los 135,140, 150, 160, 180 y 200 cm.

Medidas de la altura adecuada de cabecero

La altura a la que colocar un cabecero depende no solo de las medidas de la cama, sino también de las mesitas de noche que hay en la habitación. Para que todos los elementos queden alineados, la altura del cabecero debe dejar al menos una parte visible de entre 55 o 60 cm, y la mesita de noche o mesitas deben superar en algunos centímetros la altura de la cama.

Cómo colocar el cabecero en nuestra habitación en 2 pasos

Los pasos para colocar un cabecero en nuestra habitación dependerán del tipo de cabecero que hayas adquirido, pero en general la forma de colocarlos es la misma.

Paso 1: Toma medidas

Una vez hayas determinado a qué altura quieres colocar el cabecero deberás tomar las medidas exactas. Aquí hay que distinguir si el cabecero que has elegido va colgado en la pared o por el contrario tiene patas. En el caso de que vaya colgado a la pared tendrás que prestar especial cuidado a este paso.

Paso 2: Fíjalo a la pared

Elige los apliques con los que vas a anclar el cabecero a la pared, para ello debes tener en cuenta el tipo de pared sobre el que vas a trabajar.

Otro factor a considerar a la hora de colocar el cabecero, es el tipo de “instalación” que necesita. Te explicamos:

  • Hay cabeceros que deben estar colgados en la pared y necesitarán un método de fijación que evite que se mueva. 
  • Hay otros cabeceros que van apoyados en el suelo y solo se necesita anclar la parte superior para que no se mueva, aunque esto es opcional. Estos cabeceros suelen tener una altura mayor que los que van colgados en la pared. Como te hemos dicho van hasta el suelo, es decir, que deberán tener una altura suficiente como para que quede una buena porción de cabecero visible por encima de la cama. 

¿Cuánto tiene que sobresalir un cabecero?

Para generar esa armonía visual que podemos ver en las revistas de decoración, es conveniente que el cabecero sobresalga entre 5 y 20cm a ambos lados de la cama, dependiendo del espacio que tenga la habitación, mientras que debe dejar al menos unos 60/65 cm visibles en la parte superior, aunque si la pared es muy alta puede llegar a los 80cm visibles.

En las tiendas online tienen diferentes medidas para elegir la altura del cabecero, dependiendo de si lo quieres para que quede a ras del colchón o prefieres que sobresalga un poco. Por ejemplo, hay en muchos portales donde se incluyen cabeceros con un ancho de 160cm para las camas de 150cm, aunque se puede elegir otro tamaño. Si aún tienes dudas sobre la medida exacta para cada cabecero puedes preguntar al personal de la tienda.

¿Cómo elegir el cabecero perfecto?

Si aún no te has comprado el cabecero porque estás buscando el modelo perfecto sigue nuestras recomendaciones. Como hemos dicho, la medida a elegir en el cabecero es importante y está directamente relacionada con factores como la altura de la cama o las mesillas de noche, pero no es lo único que hay que tener en cuenta para dar con tu cabecero ideal. Si quieres indagar en alguno de estos temas te dejo por aquí algunos artículos de nuestro blog:

Pero en general, y a modo resumen, los factores o aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir un cabecero son:

  • El tipo de cabecero, es decir si es un único elemento individual, si viene a conjunto con la base de colchón o si cuenta con algún elemento especial, por ejemplo hay algunos modelos que vienen con las mesillas integradas.
  • La altura que debe tener, teniendo en cuenta lo que quieres que sobresalga, como te hemos explicado en el artículo.
  • Estilo decorativo de tu habitación para que no desentone. Si no eres muy diestro/a con la decoración siempre puedes decantarte por un cabecero neutro y que combine con cualquier decoración.
  • El color. Aunque este factor entra dentro del estilo decorativo hay que darle una mención especial. A la hora de escoger el color ten en cuenta si eres una persona que le gusta cambiar de decoración cada poco tiempo o, por el contrario, si eres una persona que una vez decorada la habitación no vas a cambiar ningún elemento a no ser que sea indispensable. Si cambias mucho la decoración escoge un color neutro, si no es tu caso puedes apostar por un color un poco más llamativo como rosa o color aguamarina.  
  • Tus hábitos nocturnos. Si eres de los que te gusta leer un buen libro en la cama elige un cabecero con acolchado. A continuación, te dejo algunas alternativas interesantes que encajarán perfectamente en tu habitación, además se pueden elegir en diferentes colores.

Estos son algunos consejos para que sepas a qué altura colocar el cabecero de la cama para que te quede alienado con los demás elementos de la habitación. Si prefieres tener una atención más personalizada no dudes en contactar con el equipo de dormitorum. También puedes echar un vistazo a nuestra sección de cabeceros y elegir el que más te guste.

Dani Poto

Diseñador integral, ilustrador, decorador y autor de contenidos sobre decoración e interiorismo en dormitorum.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Para poder dejar un comentario has de aceptar las siguientes reglas RGPD y marcar la casilla:
DORMITORUM te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DORMITORUM SL. La finalidad de la recopilación de tu nombre, correo electrónico y contenido es que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquier momento poniéndote en contacto con nosotros al correo info@dormitorum.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Scroll al inicio
favicon-dormitorum
Resumen de privacidad

DORMITORUM, S.A. como responsable de los datos utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del proceso de compra, memoria de productos en el carrito, analizar el acceso, comportamiento, y resultados analíticos y de marketing. Para más información puedes consultar la política de privacidad.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.