Camas supletorias. ¿Qué son y qué tipos hay?

camas supletorias

Alojar invitados puede ser un verdadero quebradero de cabeza si no cuentas con suficiente espacio ni con camas de más en casa. Ambos casos vienen de la mano, pues quien no tiene una habitación para invitado suele ser porque su casa no cuenta con mucho espacio. Por suerte hay opciones que permiten dar cabida a esas visitas inesperadas sin tener que comprar una cama al uso, como por ejemplo usando una cama supletoria, ¿Quieres saber qué son? ¡Sigue leyendo!

packs de ahorro: cama+canapé

¿Qué es una cama supletoria?

Una cama supletoria es el aliado perfecto para aquellas personas que suelen tener invitados en casa y no quieren tener una cama tradicional ocupando espacio innecesariamente. Son camas adicionales que se pueden guardar cuando no se están usando, y las hay de varios tipos para adaptarse mejor a las necesidades de cada casa.

Tipos de camas supletorias

Cama nido

Las camas nido están formadas por dos camas gemelas que incluyen una cama superior y otra inferior, también llamada cama canguro de arrastre. La cama superior es la de uso habitual y queda siempre a la vista, mientras que la cama inferior tiene unas patas plegables que permiten guardarla bajo la cama principal.

Gracias a las patas del somier inferior, la segunda cama queda a la misma altura que la otra una vez está instalada. Las patas incorporan unos muelles automáticos para mayor comodidad a la hora de instalarla. 

Este tipo de camas son muy habituales en dormitorios juveniles. Pueden incluir un somier de láminas (cama nido láminas) o un somier tapizado (cama nido tapizado) tanto en la cama superior como inferior, por lo que ofrecen mucho más confort que otras soluciones (como por ejemplo, las camas inflables).

Cama arrastre

Además de poder comprar una cama nido completa, que incluye tanto el somier superior como el inferior, se puede adquirir solo la cama inferior, también conocida como cama de arrastre o cama canguro.

Funciona igual que una cama nido y ofrece las mismas ventajas de confort y comodidad. Pero antes de comprarla, hay que asegurarse de que la cama bajo la que se va a colocar acepta una cama de arrastre. ¿Cómo saberlo? Hay que tener en cuenta la posición de las patas, pues debe poder deslizarse la cama de arrastre debajo. Por otro lado, hay que fijarse también en la altura, ya que debajo de la cama principal debe caber el somier con las patas plegadas, el colchón y la ropa de cama. Por ejemplo, esta cama de arrastre de láminas es perfecta para casi cualquier tipo de colchón, pues ofrece la transpirabilidad ideal y acepta colchones de hasta 22 cm.

Cama plegable

Las camas plegables son otra opción interesante de cama auxiliar. Estas camas se pueden doblar por la mitad para ocupar menos espacio cuando no se está usando. Su somier suele ser de láminas para poder plegarlo con facilidad e incorpora sus propias patas o soportes.

A la hora de comprar camas plegables, hay que tener en cuenta que no todos los colchones se pueden plegar, como ocurre con los colchones de muelles y de muelles ensacados. Además, el grosor del colchón puede suponer una gran diferencia en el confort del huésped. En dormitorum te proponemos esta cama supletoria plegable con colchón de 13 cm de altura, ideal para visitas inesperadas.

cama plegable

¿Cuánto mide una cama supletoria?

Las medidas de una cama supletoria pueden variar en función del tipo y del modelo, pero lo habitual es que estén pensadas para una sola persona y tengan un tamaño individual estándar. Las dimensiones más comunes son:

  • Camas supletorias individuales: 80×180 cm, 80×190 cm, 90×180 cm o 90×190 cm.
  • Altura total (incluyendo estructura y colchón): puede oscilar entre los 30 y 45 cm cuando está desplegada.
  • Altura plegada o guardada: dependiendo del modelo, una cama supletoria plegable puede ocupar entre 25 y 35 cm de grosor. Las camas nido o de arrastre pueden necesitar que el colchón tenga un grosor máximo de 15 a 22 cm para que encaje bien bajo la cama principal.

Es importante verificar el espacio disponible, sobre todo si se opta por una cama de arrastre, ya que hay que asegurarse de que bajo la cama principal cabe no solo la estructura, sino también el colchón y la ropa de cama.

Alternativa a la cama supletoria: El sofá cama.

Si no quieres optar por ninguno de los tipos de camas supletorias puedes buscar alternativas que te permitan hospedar invitados. Una de las mejores formas es con un sofá cama. Podrás conseguir un sofá cómodo y bonito para tu salón a la vez que cuentas con una cama auxiliar para visitas.

Antes muchos de estos sofás camas eran incómodos, y la parte de la cama dejaba mucho que desear, pero la oferta actual es tan amplia que puedes encontrar modelos para todos los gustos, y con camas lo suficientemente grandes como para alojar a más de una persona. A continuación, te dejo tres alternativas interesantes entre las que elegir.

ModeloImagenMedidas cama abiertaPrecio
Sofá Cama Italysofa cama con apertura italiana italy140x190cm677,03€
Sofá Cama ÉterSofa cama Eter en forma de libro130x193cm389,47€
Sofá Cama Boltsofa-cama-clic-clac-bolt-sillones-portada135×190cm239,37€

Ventajas de las camas auxiliares

1. Ocupan poco espacio

Sin duda, esta es una de las principales ventajas de este tipo de camas. Las de nido esconden dos camas en el espacio de una y las plegables se pueden guardar con facilidad en casi cualquier sitio, como por ejemplo esta cama individual de 90×190 ocupa 90×26 cm cuando está plegada.

2. Mayor confort

Las camas plegables, al incorporar su propio somier y su colchón, ofrecen más comodidad que otras soluciones como colchones inflables o sofás-cama. Antiguamente, los colchones de las camas plegables y supletorias no eran muy cómodos y se deformaban con rapidez, pero en la actualidad han mejorado mucho, incluyendo látex y viscoelástica en sus modelos. De esta manera, se puede ofrecer todo el confort necesario.

3. La solución perfecta para casas pequeñas

Las camas auxiliares son perfectas para casas pequeñas, pues por la noche permiten contar con una cama más, mientras que por el día se pueden guardar y dejan libre el espacio. Además, este tipo de camas se pueden guardar con la ropa de cama puesta. Así, al llegar la noche, solo haya que montarlas ¡y a dormir!

¿Qué colchón utilizar para cada tipo de cama supletoria?

Colchón para cama nido

El colchón inferior de una cama nido debe tener un espesor reducido. De esta manera, la cama se podrá guardar hecha, ya que habrá espacio suficiente para las sábanas y mantas. Aunque el colchón tenga menos espesor, no quiere decir que sea menos cómodo, ya que hoy en día este tipo de colchones tiene las mismas propiedades que un colchón de espesor normal. En nuestra tienda online puedes optar por un colchón a medida si lo necesitas.

También hay que tener en cuenta quién va a usar el colchón. ¿Será en su mayoría niños o adultos? De esto también dependerá el usar un colchón u otro.

Por último, la frecuencia de uso también es importante. Si el uso de la cama de abajo es frecuente, recomendamos colchones de buena calidad. Por el contrario, si solo se va a usar esa cama de manera esporádica, una opción más económica puede ser mejor (pero esto no significa que el colchón tenga que ser malo).

También se debe tener en cuenta el tipo de cama nido y la transpirabilidad del colchón. Una cama nido tapizada podrá usarse con colchones de todo tipo, pero que tengan una buena capacidad transpirable en el caso de que la tela del tapizado no lo sea. En el caso de que la cama nido sea laminada hay que tener en cuenta el tipo de colchón que se va a utilizar, pues un colchón de muelles podría deformarse, en cambio, las bases laminadas son más transpirables.

Colchón para cama arrastre o cama canguro

Primero de todo, antes de comprar un colchón para una cama de arrastre, debes saber que éste tiene que ser individual, ya que el tamaño está acotado a las dimensiones. Además, al igual que en una cama nido, el colchón de abajo debe tener una altura más reducida que el colchón de la cama de arriba. 

Por lo general, los colchones infantiles son los más recomendados para las camas canguro, ya que estas camas suelen estar en la habitación de un niño, y no en la de un adulto.

Al igual que en la opción anterior la elección de un colchón frente a otro dependerá del tipo de somier que sea. A continuación, te dejo un par de alternativas económicas entre las que elegir.

Colchón para cama plegable

Por suerte este tipo de camas supletorias suelen acompañarse de su propio colchón, pero en el caso de no llevar un colchón articulado debes comprar uno que no se vaya a deforma.

Para una cama plegable, lo normal es que el colchón sea articulado. Los colchones articulados tienen características destinadas a conseguir un articulado perfecto, capaz de acompañar las distintas posiciones de una cama plegable. En este sentido, es imprescindible que el núcleo del colchón sea flexible y posea una gran elasticidad. En Dormitorum contamos con una amplia variedad de colchones articulados de gran calidad, como por ejemplo el modelo ortopédico firm, que también es bastante económico, aunque para saber si es válido para tu cama plegable conviene que preguntes en tienda.

Equipo Dormitorum

Equipo humano detrás de los contenidos de la cadena de tiendas especializada en descanso, dormitorum. Una empresa de origen canario formada por más de 150 personas comprometidas con una compañía que crece año tras año. Nuestro equipo de contenidos lo forman personas especializadas en marketing y publicidad, que conocen bien los productos disponibles y las necesidades de nuestros usuarios. El proceso de generación de contenido es un engranaje perfecto que se compone de las siguientes fases. 1. Recopilación de búsquedas y preguntas de nuestros usuarios. 2. Diseño de la estructura del contenido. 3. Redacción del contenido en base a dicha estructura. 4. Revisión del contenido en formato texto. 5. Maquetación y agregación de recursos útiles para el usuario (imágenes, productos, vídeos, sitios webs de referencia...). Publicamos todo tipo de artículos de interés para nuestros lectores, como preguntas frecuentes, análisis y comparativas de productos, ideas DIY, consejos a la hora de renovar los equipos de descanso... Todo para acercar a nuestro público la información que necesita para empezar a dormir mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Para poder dejar un comentario has de aceptar las siguientes reglas RGPD y marcar la casilla:
DORMITORUM te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DORMITORUM SL. La finalidad de la recopilación de tu nombre, correo electrónico y contenido es que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquier momento poniéndote en contacto con nosotros al correo info@dormitorum.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Scroll al inicio
favicon-dormitorum
Resumen de privacidad

DORMITORUM, S.A. como responsable de los datos utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del proceso de compra, memoria de productos en el carrito, analizar el acceso, comportamiento, y resultados analíticos y de marketing. Para más información puedes consultar la política de privacidad.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.