Capas de un colchón viscoelástico

capas colchón

Las capas de un colchón viscoelástico es un dilema al elegir un modelo adecuado para garantizar el descanso. Los colchones de viscoelástica se caracterizan por su adaptabilidad al cuerpo, mejorando la circulación sanguínea y aliviando los puntos de presión. Uno de los aspectos más importantes al seleccionar un colchón de este tipo es conocer las capas que lo componen, ya que cada una cumple una función específica para ofrecer comodidad y soporte.

¿Cuántas capas debe tener un buen colchón?

Un buen colchón viscoelástico suele tener entre tres y cinco capas. Este número de capas asegura un equilibrio perfecto entre comodidad, soporte y durabilidad. La combinación de materiales como la espuma de memoria y la espuma de alta densidad permite que el colchón se adapte al cuerpo y mantenga una buena postura durante toda la noche. Además, las capas influyen directamente en la circulación sanguínea, evitando molestias y favoreciendo un sueño reparador.

¿Cuáles son las partes que componen un colchón viscoelástico?

capas colchón viscoelástico

Capa superior (Tejido Stretch o acolchado)

Capa superior de tejido stretch

La capa de tejido stretch en la parte superior de un colchón viscoelástico es lo que te da esa sensación agradable al tocarlo. Este material es óptimo porque se estira y se adapta a tu cuerpo, moviéndose contigo a medida que cambias de posición durante la noche. Lo mejor es que no solo es cómodo, sino también transpirable, lo que significa que no pasarás calor mientras duermes. Este tipo de tela ayuda a mantener el colchón fresco al permitir que el aire circule libremente, lo cual es un plus si tiendes a tener calor al dormir.

Capa superior acolchada

Por otro lado, la capa superior acolchada añade una dosis extra de suavidad y confort tan pronto como te acuestas. Es como recibir un cálido abrazo de tu colchón, lo que la hace perfecta si prefieres esa sensación mullida al principio. Aunque esta capa es muy cómoda, ten en cuenta que podría no ser tan transpirable como el tejido stretch. Si eres alguien que pasa calor por la noche, esto podría hacer que sientas un poco más de calor. Pero si lo que buscas es máximo confort y esa sensación de acostarte sobre una nube, el acolchado es definitivamente tu mejor opción.

Capa viscoelástica (Espuma de memoria)

Dentro de las capas de un colchón viscoelástico, la espuma de memoria viscoelástica es esencial por su capacidad para contornear y adaptarse a la forma de tu cuerpo. Al acostarte, esta capa responde a tu peso y temperatura corporal, moldeándose para distribuir tu peso de manera uniforme y minimizar la presión en áreas como hombros y caderas. Esto no solo te ayuda a relajarte más profundamente, sino que también mejora tu circulación sanguínea, facilitando un descanso más reparador. Es común encontrar varios niveles de grosor y densidad en esta capa, lo que permite ajustar el colchón a diversas preferencias de confort.

Capa de transición (Espuma de confort)

La capa de transición juega un papel fundamental en los colchones viscoelásticos, actuando como un soporte entre la suave espuma de memoria y el núcleo más firme del colchón. Esta capa proporciona un soporte adicional que previene que te hundas demasiado, manteniendo tu cuerpo en una posición neutral y alineada, lo que es vital para una noche de descanso saludable. Además, esta espuma de confort ayuda a amortiguar tu cuerpo, equilibrando el suave acogimiento de la espuma de memoria con la firmeza necesaria para una postura ergonómica adecuada, asegurando que disfrutes tanto del confort como del soporte necesario durante toda la noche.

Núcleo del colchón(Espuma HR o muelles ensacados)

Núcleo de espuma de alta densidad

La espuma HR (alta densidad) es ideal para quienes buscan un soporte firme y duradero. Esta capa proporciona una base sólida que no solo sostiene las capas superiores, evitando que se deformen con el tiempo, sino que también ayuda a distribuir el peso del cuerpo de manera uniforme. Esto resulta en una superficie de descanso estable que puede ser particularmente beneficiosa para las personas con dolores de espalda o para aquellos que prefieren una superficie de descanso más firme.

Núcleo de muelles ensacados

Por otro lado, el núcleo de muelles ensacados se caracteriza por su capacidad para ofrecer una independencia de lechos excepcional, lo que significa que los movimientos de una persona en un lado del colchón no perturbarán a la otra persona en el otro lado. Además, los muelles ensacados permiten una alta ventilación dentro del colchón, lo que ayuda a mantener un ambiente de sueño más fresco y seco. Aunque esta opción puede ofrecer una sensación menos firme que la espuma HR, es ideal para parejas y para quienes valoran una mayor adaptabilidad y frescura en su colchón.

Capa inferior (Tejido antideslizante)

La capa inferior de un colchón viscoelástico a menudo incluye un tejido antideslizante. Esta capa asegura que el colchón permanezca en su lugar sobre la base de la cama, evitando desplazamientos que pueden ser molestos y disruptivos durante el sueño. Es especialmente útil en bases de cama lisas donde el riesgo de que el colchón se mueva es mayor. Aún así no es una capa que se incluya en todos los colchones viscoelásticos, pues muchos modelos son reversibles y no se van a colocar siempre sobre la misma superficie.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos cm de viscoelástica debe tener un colchón?

Cuando estás buscando un colchón viscoelástico, es una buena idea optar por modelos que tengan al menos un centímetro y medio de viscoelástica, aunque lo ideal es entre 5 y 10 centímetros para un soporte y comodidad óptimos. Sin embargo, la elección del grosor adecuado también depende de la composición total del colchón y de tus preferencias personales.

¿La espuma viscoelástica viene en diferentes firmezas?

Sí, hay opciones de firmeza baja, media y alta para adaptarse a cada persona.

Conocer las capas de un colchón viscoelástico es importante para elegir un modelo que ofrezca confort, durabilidad y beneficios como mejorar la circulación sanguínea y mantener una buena postura durante el descanso.

Edgar Ares

A lo largo de todos estos años en dormitorum he aprendido muchísimo sobre marketing, esfuerzo y trabajo en equipo. Sin embargo, si tengo que escoger una materia en la que me he convertido un verdadero experto, es en el arte de dormir bien. ¡Ha llegado la hora de compartir esta sabiduría!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Para poder dejar un comentario has de aceptar las siguientes reglas RGPD y marcar la casilla:
DORMITORUM te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DORMITORUM SL. La finalidad de la recopilación de tu nombre, correo electrónico y contenido es que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquier momento poniéndote en contacto con nosotros al correo info@dormitorum.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Scroll al inicio