Ideas para habitaciones infantiles compartidas

habitaciones infantiles compartidas

Diseñar una habitación compartida puede ser un reto, pero con un poco de creatividad y planificación es posible aprovechar el espacio, crear zonas diferenciadas y mantener todo en orden. Aquí tienes algunas ideas para habitaciones infantiles compartidas, ya sea para dos hermanos o para familias numerosas.

Aprovecha el espacio

Uno de los mayores desafíos de una habitación compartida es aprovechar al máximo cada metro cuadrado. La distribución de las camas juega un papel importante en la organización del espacio.

¿Cómo colocar las camas en una habitación infantil compartida?

Existen varias formas de distribuir las camas según el tamaño de la habitación y las necesidades de cada familia.

Cama nido

Las camas nido se suelen utilizar para habitaciones pequeñas. Durante el día, una de las camas se guarda bajo la otra, dejando más espacio libre. Es una solución funcional y práctica si uno de los niños es aún pequeño y no necesita una cama fija todo el tiempo.

Camas en litera

Las literas son una buena opción para habitaciones pequeñas. Permiten ahorrar espacio y dejan más zona libre para jugar o colocar muebles de almacenamiento. Además, hay modelos con diseños modernos y funcionales que incluyen cajones o escritorios integrados.

Dos camas paralelas

Colocar dos camas en paralelo es una solución para habitaciones más amplias. Se pueden separar con una mesita de noche o una cómoda, creando un equilibrio visual y dejando espacio para el descanso de cada niño.

Dos camas en “L”

Si la habitación tiene forma cuadrada, una buena alternativa es colocar las camas en forma de “L”. Esta disposición deja libre el centro del cuarto, lo que resulta perfecto para jugar o incluir una alfombra.

Camas para familias numerosas

En familias numerosas, las camas modulares ofrecen soluciones personalizadas. Se pueden combinar literas con camas nido o estructuras que incluyan almacenamiento extra, como los diseños de Kenay Home, que priorizan funcionalidad y estilo.

Crea zonas diferenciadas para cada niño

Es importante que cada niño tenga su propio espacio dentro de la habitación, aunque sea compartida. Puedes lograrlo con alfombras individuales, escritorios separados o estanterías que delimiten las zonas. De esta manera, cada pequeño sentirá que tiene un rincón personal para jugar, estudiar o relajarse.

Cómo guardar los juguetes

Mantener el orden en una habitación infantil compartida es importante para crear un ambiente agradable. Algunas ideas prácticas incluyen:

  • Cajas y baúles de almacenamiento bajo las camas.
  • Estanterías bajas para que los niños puedan acceder fácilmente a sus juguetes.
  • Organizadores colgantes en la pared para ahorrar espacio.

Muebles multifunción, como bancos con compartimentos de almacenamiento.

Decoración y detalles personalizados

Para que la habitación sea acogedora y refleje la personalidad de cada niño, la decoración juega un gran papel.

Papel pintado

El papel pintado es una opción excelente para dar un toque especial a la habitación sin recargar el espacio. Puedes optar por diseños temáticos, patrones geométricos o colores suaves que aporten armonía.

Iluminación personalizada

Las luces LED en cabeceros, guirnaldas luminosas o lámparas de diseño ayudan a crear un ambiente acogedor.

Ropa de cama diferente para cada niño

Cada pequeño puede elegir su propio diseño de sábanas y edredón. Esto permite que ambos tengan un espacio personalizado dentro de la habitación compartida. Además, elegir almohadas infantiles adecuadas no solo complementará la estética de cada cama, sino que también garantizará un mejor descanso. Existen opciones ergonómicas y modelos de ropa de cama con diseños divertidos, como formas de animales o estrellas, que pueden hacer que la hora de dormir sea aún más especial para los niños.

Muebles personalizados

Optar por muebles de distintos colores o incluir nombres en los cabeceros ayuda a marcar la diferencia entre los espacios de cada niño sin afectar la armonía del diseño. También, estos pueden tener un toque funcional y creativo al incluir elementos como pizarras en las superficies de los muebles, lo que les permite a los niños dibujar y escribir libremente. Además, se pueden incorporar detalles como estantes modulares para sus juguetes o libros favoritos, cajones con etiquetas personalizadas para facilitar el orden, o incluso tableros de corcho para colgar sus dibujos y notas importantes. También pueden incluirse espejos decorativos, lámparas con formas divertidas o incluso pequeños escritorios integrados para fomentar la creatividad y el estudio. 

ideas para habitaciones compartidas

Alfombras y cojines

Las alfombras individuales para cada niño pueden delimitar espacios. Los cojines con formas divertidas también aportan comodidad.

ideas para habitaciones compartidas

Estas ideas para habitaciones infantiles compartidas aseguran una buena distribución y un almacenamiento funcional, se puede lograr un espacio equilibrado y acogedor. Lo importante es combinar funcionalidad y estética para que cada niño tenga su propio rincón especial dentro del dormitorio. ¡Esperamos que estas ideas te ayuden a crear la habitación perfecta!

Dani Poto

Diseñador integral, ilustrador, decorador y autor de contenidos sobre decoración e interiorismo en dormitorum.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Para poder dejar un comentario has de aceptar las siguientes reglas RGPD y marcar la casilla:
DORMITORUM te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DORMITORUM SL. La finalidad de la recopilación de tu nombre, correo electrónico y contenido es que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquier momento poniéndote en contacto con nosotros al correo info@dormitorum.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Scroll al inicio
favicon-dormitorum
Resumen de privacidad

DORMITORUM, S.A. como responsable de los datos utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del proceso de compra, memoria de productos en el carrito, analizar el acceso, comportamiento, y resultados analíticos y de marketing. Para más información puedes consultar la política de privacidad.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.