Con el paso del tiempo, los sofás pueden empezar a crujir o hacer ruidos molestos. Sin embargo, esto no siempre se debe al desgaste; en muchos casos, el ruido puede aparecer incluso en sofás nuevos por problemas en la estructura, el montaje o el uso incorrecto. Si has llegado hasta aquí, es porque tu sofá hace ruido al sentarte. Hoy te explicaremos las posibles causas y soluciones para eliminar estos molestos sonidos. Y si, tras aplicar estos consejos, el ruido persiste, quizá sea el momento de pensar en comprar un nuevo modelo.
Mi sofá nuevo cruje: Periodo de “rodaje” del sofá
Es habitual dar un margen de uso al sofá nuevo para ver si los ruidos disminuyen. Este periodo de “rodaje” puede durar desde unos días hasta varias semanas de uso regular. En general, tras 2 a 4 semanas usando el sofá diariamente, muchas estructuras se asientan: la madera termina de ajustarse a la humedad ambiental y al peso, y los cojines, muelles y uniones se adaptan, reduciendo los crujidos iniciales.
¿Realmente desaparece el ruido con el uso?
En muchos casos sí. Las partes móviles generan fricción al inicio, pero con el movimiento repetido las superficies se pulen ligeramente o distribuyen mejor los lubricantes naturales, eliminando el chirrido. Un fabricante señala que un sofá nuevo de madera puede crujir al principio debido a la flexibilidad de la madera, pero con el uso normal el mueble “se acopla” y el ruido debería parar. Del mismo modo, si el sonido proviene de espuma o tejidos nuevos rozando, con el tiempo esos materiales se ablandan y hacen menos ruido.
¿Cuándo preocuparme de que mi sofá nuevo cruja?
Si tras uno o dos meses de uso el sofá sigue haciendo mucho ruido o el sonido ha empeorado, es señal de que quizá no era solo el rodaje. Un leve crujido intermitente puede ser normal en madera auténtica, pero ruidos constantes o chasquidos fuertes después del periodo de ajuste indican un problema que no se resolverá solo. En ese caso conviene pasar a buscar soluciones activas o contactar al vendedor.
Causas por las que el sofá hace ruido al sentarse
Las razones por las que tu sofá nuevo o viejo puede crujir o hacer algún ruido cuando te sientas son diversas, aquí te dejo las más comunes, pero si tienes problemas con tu sofá lo mejor es que consultes con el fabricante.
Sofá desnivelado
Si tu sofá deslizante hace ruido desde el principio o si con el tiempo ha empezado a crujir, puede ser que no se apoye completamente en el suelo. Esto provocará que cada vez que te sientes haga ruido al chocar con el suelo.
Solución a un sofá desnivelado
- Verifica que todas las patas del sofá estén bien ajustadas y que ninguna esté floja.
- Usa un nivelador para comprobar si el sofá está recto.
- Si una pata es más corta, puedes agregar fieltros adhesivos en la base para nivelarlo.
- Si el suelo es irregular, cambia de ubicación el sofá o usa una alfombra gruesa debajo.
Desgaste del relleno
Con el paso del tiempo, y debido al uso, el relleno del sofá puede desgastarse, provocando que cada vez tenga menos amortiguación. La pérdida de amortiguación en el relleno puede hacer que al sentarte las piezas choquen unas contra otras y eso provoque el ruido.
Solución al desgaste del relleno
- Si el sofá permite cambiar los cojines, considera reemplazarlos por unos de mayor densidad.
- Agrega una base de espuma extra debajo de los cojines para mejorar la amortiguación.
- Si el relleno está muy deteriorado, consulta con un tapicero para renovarlo.
Estructura de madera blanda
La madera es uno de los materiales más usados a la hora de fabricar la estructura del sofá. Esto se debe a que suele soportar más peso y se agrietan menos, pero existen diferentes tipos de madera. Si la madera que se ha utilizado para construir tu sofá es madera blanda pueden surgir algunos ruidos o crujidos al sentarte.
En dormitorum sometemos a nuestros sofás a pruebas de calidad para ofrecer productos de calidad.
Solución a los crujidos de la madera blanda
- Verifica que la estructura esté bien ensamblada y no tenga tornillos sueltos.
- Refuerza las uniones aplicando adhesivo para madera en las zonas donde se noten movimientos o crujidos.
- Si el problema persiste, coloca refuerzos de madera dura en las partes más expuestas al peso.
- Evita exponer el sofá a humedad excesiva, ya que esto puede debilitar aún más la estructura.
Sofás con estructura de metal
Algunos sofás están diseñados con estructuras metálicas en lugar de madera, especialmente aquellos que tienen mecanismos reclinables, sofás cama o bases reforzadas. Si bien el metal es resistente y duradero, también puede generar ruidos molestos con el tiempo debido a la fricción, el desgaste o la falta de lubricación.
Solución a los crujidos en sofás metálicos
- Aplica un lubricante en spray en las uniones metálicas y bisagras para reducir la fricción.
- Asegúrate de que los tornillos y tuercas estén bien sujetos, pero sin apretarlos demasiado.
- Si las partes metálicas están muy gastadas u oxidadas, considera reemplazarlas.
- Coloca arandelas de goma o fieltro en las uniones metálicas para minimizar el contacto directo entre las piezas.
La exposición a la humedad puede provocar óxido y aumentar el ruido, así que mantén el sofá en un ambiente seco y bien ventilado.
Mal uso del sofá cama
Otra posible causa por la que tu sofá puede crujir al sentarse es que al convertirlo en cama no estés abriéndolo adecuadamente. Los sofás que se convierten en cama mediante el deslizamiento de los sillones del asiento no se deben abrir agarrando y tirando desde la base, debes hacerlo sentado sobre el sofá y haciendo fuerza con las piernas. Si lo abres tirando desde la base estás forzando el movimiento.
Solución a un mecanismo deslizante ruidoso
- Evita forzar el movimiento al abrir o cerrar el sofá.
- Aplica lubricante en las guías y verifica que no haya piezas sueltas.
Si el problema persiste, consulta con el fabricante para un posible reemplazo del mecanismo.
Falta de lubricación en algunas partes del sofá o sillón
Algunos tipos de sofás, por ejemplo los sillones o butacas reclinables, cuentan con un mecanismo metálico interno que facilita la inclinación hacia atrás y extiende los pies hacia delante, pero con el paso del tiempo los componentes de este tipo de sillones pueden perder lubricación y que empiecen a crujir.
Revisando las partes metálicas como tornillos y tuercas, y echando un poco de lubricante en esas partes puedes solucionar el problema. Aunque a veces el problema puede ser más complejo y necesitar cambiar el mecanismo que soporta el respaldo.
Solución a la falta de lubricación
- Inspecciona todas las partes metálicas, incluidas bisagras, tornillos y tuercas.
- Usa un lubricante en spray como WD-40 o un lubricante de silicona para reducir la fricción.
- Asegúrate de limpiar bien las partes antes de aplicar el lubricante para evitar acumulación de polvo o suciedad.
Si el ruido persiste, revisa si alguna pieza está desgastada y considera reemplazar el mecanismo del respaldo o del asiento si es necesario.
Piezas demasiado apretadas
Cuando en el montaje se aprietan demasiado las piezas no dejan margen para el movimiento y el roce, por esta razón cada vez que te sientes puede sonar un ruido e incluso se pueden agrietar las zonas apretadas con el paso del tiempo. Aflojando un poco las piezas puedes solucionar el problema.
Solución a piezas demasiado apretadas
- Revisa las zonas donde el ruido es más evidente y afloja ligeramente los tornillos o tuercas.
- No los dejes demasiado flojos para evitar inestabilidad en la estructura.
- Si hay grietas en la madera debido a la presión, usa adhesivo para madera y refuerza la zona.
Si el problema persiste, desmonta la parte afectada y vuelve a ensamblarla con un ajuste adecuado.
Pasos para quitar el ruido del sofá
Identifica el problema
Trata de aislar la zona de donde procede el ruido para identificar cual puede ser el problema. Una vez tienes localizado el ruido intenta averiguar qué es lo que lo está provocando teniendo en cuenta lo que ya te he comentado.
Intenta arreglarlo tu mismo
Quizás tu sofá necesite un poco de lubricación, que cambies los tornillos, que aflojes un poco las tuercas o que sustituyas alguna pieza sencilla.
Pide ayuda profesional
No dudes en contactar al fabricante/vendedor en los siguientes casos:
Recomendación del vendedor: En ocasiones, al llamar al servicio de atención del fabricante, te darán instrucciones simples o enviarán directamente un técnico. Sigue sus indicaciones. Si te piden no manipular más el sofá, respeta eso para no invalidar posibles cambios.
Si tu sofá está aún en garantía y desde el primer día presenta ruidos fuertes o crujidos en todos los asientos, puedes directamente llamar al soporte técnico y que sean ellos los que se encarguen de solucionarte el problema o incluso darte un modelo nuevo. Ellos suelen enviar un técnico para inspeccionar el mueble sin coste dentro del periodo de garantía y determinar si hay un defecto de fabricación.
Has realizado ajustes básicos y sigue crujiendo: Si ya apretaste tornillos y lubricaste, y aún así persiste el ruido, informa al servicio técnico. Insistir con modificaciones caseras adicionales podría empeorar el problema o anular la garantía. Es mejor que profesionales autorizados revisen en qué parte de la estructura está la falla. Podría tratarse de un defecto en la construcción interna (madera agrietada, pieza mal encajada de fábrica, etc.) que ellos pueden corregir. Muchos fabricantes prefieren encargarse para mantener la garantía y satisfacción del cliente.
Ruido localizado en un componente defectuoso: Si identificaste claramente que el sonido viene, por ejemplo, de un muelle roto o suelto, o de una pieza partida, esto debe cubrirlo la garantía de un sofá nuevo. Contacta al fabricante para que reemplacen el componente defectuoso. No intentes desmontar partes internas complejas por tu cuenta en un producto nuevo; lo adecuado es que el servicio técnico realice la reparación o sustitución correspondiente.
Dile adiós a tu sofá
Si es por el paso del tiempo o porque la madera está hinchada por humedad es probable que no haya una solución sencilla, y que lo más económico sea comprar un sofá nuevo. Si este es tu caso en dormitorum contamos con sofás de buena calidad a buen precio, además contamos con profesionales que están ahí para ti. Aquí te dejo algunos modelos interesantes entre los que puedes elegir.
Evita que salga ruido en tu sofá nuevo
Es Importante que lleves un correcto mantenimiento del sofá para evitar que salga cualquier tipo de ruido. Aquí te dejo algunos consejos que te ayudarán a que tu sofá dure más tiempo:
- Sigue todas las instrucciones del fabricante en cuanto a lavado y montaje.
- Pregunta en tienda como abrir tu sofá si es convertible.
- No saltes encima del sofá.
- Seca el sofá si se moja para que no salga humedad ni se hinche el armazón de madera.
- Limpia las manchas que puedan quedarse en el tapizado.
- No utilices productos de limpieza muy agresivos.
Espero que te haya quedado claro como solucionar el problema de que el sofá hace ruido al sentarse. Si quieres ver más modelos de sofás a precios increíbles pásate por nuestra categoría de dormitorum, somos expertos en crear equipos que te permitirán relajarte mientras ves la tele.